Diagramas y gráficos personalizados con VISIO

VISIO es un software diseñado específicamente para crear todo tipo de gráficos y diagramas. Es un programa de dibujo vectorial versátil y muy fácil de usar, ya que ofrece numerosas posibilidades de edición.  A esta plataforma de la suite de Office 365 tienen acceso los estudiantes, docentes y funcionarios de la Universidad del Valle el correo institucional. 

Leer más

ClassNotebook, clases en línea a otro nivel

Cuaderno para clases o “Class Notebook” es una herramienta para crear clases virtuales que permite un entorno sencillo de utilizar para profesores, donde pueden intercambiar material o trabajar con otros funcionarios, calificar a estudiantes y crearle su espacio de trabajo. Desde la Universidad del Valle se ha adquirido esta herramienta junto a la suite de Office 365 disponible para estudiantes, docentes y funcionarios mediante el correo institucional. 

Leer más

Keep: notas sin papelitos pero con orden.

Keep es una herramienta de G-Suite que permite llevar información por medio de un archivo de notas las cuales también pueden contener listas, fotos o audios y se sincronizan con tu cuenta de Google (correo institucional), permitiendo así tener los apuntes o ideas en los equipos de escritorio, portátiles o dispositivos móviles, todo en tiempo real. 

Leer más

Cómo realizar solicitudes al soporte técnico de manera efectiva

Muchas de las inquietudes o problemas que son comunicadas al soporte técnico, no siempre son resueltas satisfactoriamente debido a la falta de claridad en el momento de presentarlas. Esto representa un problema, ya que la persona que lo está asesorando no puede llegar a conocer realmente cuál es la situación que está presentando el usuario.

Leer más

En el puesto de trabajo, protege tu información y mitiga riesgos de seguridad.

El puesto de trabajo es el lugar en el que realizamos nuestras tareas diarias de la empresa u organización. Como parte de estas actividades cotidianas, cualquier usuario requiere acceder a diversos sistemas y manipular diferentes tipos de información. Por lo tanto, debemos tener en cuenta que el puesto de trabajo es clave desde un punto de vista de la seguridad de la información. En Notired te damos unos tips para que el puesto de trabajo, desde la casa u oficina, se convierta en un espacio más seguro.

Leer más

Redes Sociales Seguras

En nuestros tiempos, estar conectados a través de las redes sociales no es novedad. Actualmente, son millones los usuarios registrados, y a pesar de las posibilidades, por ejemplo, de comunicación y entretenimiento, es necesario conocer también los riesgos a los que estamos expuestos. En Notired te damos algunos consejos para mejorar las condiciones de seguridad frente al uso de redes sociales.

Leer más

Encuentros a un ‘clic’ de distancia

Las conferencias de trabajo, reuniones, clases y tutorías, ya no están limitadas a los encuentros personales. Comunicarse a través de medios y plataformas digitales es un reto para el cual podemos estar preparados. En Notired te contamos cuáles son algunas de estas herramientas y programas con las que puedes interactuar con otras personas desde la comodidad de tu hogar o lugar de trabajo.

Leer más

No te arriesgues a que te anulen la cuenta del correo institucional

Conoce las normas y derechos

¿Sabes si la información que manejas en tu correo institucional es privada? ¿Crees que  hay  alguna restricción para hacer uso de tu cuenta? Pues en Notired te aclaramos estas y otras dudas que tengas al respecto. 

Leer más

Cómo reconocer un correo fraudulento

 

Los correos fraudulentos son una forma de robar la identidad de una persona, hacer desfalcos, estafar con amenazas, como por ejemplo diciéndole a la persona que tienen un video íntimo o diciéndole que han hackeado su celular y solicitando dinero para no revelar la información . Los ejemplos son tantos que en Notired te damos ciertos tips para que aprendas a identificarlos y no seas víctima de esta técnica.

Para saber más:
Manual de procedimiento: Gestión de cuentas de correos institucionales

Lea los términos y condiciones… pero léalos bien

Seguramente te has topado con el molesto letrero de los términos y  condiciones para hacer uso de alguna app. Textos en letra menuda, larguísimos, en un lenguaje aburridísimo que es mejor darle clic sin saber realmente a qué te estás exponiendo. 

Leer más