¿Sabes qué es la huella de carbono? ¿Tienes conciencia de que las tareas que hacemos a través de los servicios online también tienen huella de carbono? ¿conoces cuánto es nuestra huella de carbono como institución al usar Google? ¡Aquí en NotiRed te lo contamos!
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la capacidad de conexión que posee Univalle? ¿Sabes cuántos proveedores de internet tenemos?¿Conoces qué tecnologías utiliza la universidad para administrar la red? NotiRed te resuelve estas y otras dudas en este artículo.
El correo institucional hace parte de la edición G suite para centros educativos de google. A través del dominio @correounivalle.edu.co se asignan tres tipos de cuentas: estudiantiles, laborales y temporales o de dependencia. Además, la Universidad cuenta con el dominio @univalle.edu.co. Te contamos de qué se trata cada uno.
Si haces parte de la comunidad universitaria seguro que tienes tu cuenta de correo institucional. Te contamos al respecto de los roles detrás del manejo de la misma.
¿Usas habitualmente Google Drive? No podemos negar que es una herramienta muy útil para guardar tus contenidos en la nube, crear documentos y conservar archivos valiosos. Por eso, es recomendable hacer uso responsable de la cuenta Institucional, y tener solamente el respaldo de información de contenido académico, de investigación, laboral, centros de documentación o de recursos de consulta. Por eso, desde Noti-Red te invitamos a conocer qué es lo que está ocupando espacio en tu cuenta:
El primer paso es ingresar a su correo electrónico e ir a la esquina superior derecha y hacer clic en el botón de nueve cuadritos que le mostrará las Aplicaciones de Google.
Escoja el ícono de Drive que lo llevará a una interfaz que le mostrará las carpetas y archivos recientes que usted ha editado o subido recientemente. Abajo a la izquierda busque la nubecita que dice “Almacenamiento”.
“Grupos” permite la creación de foros de discusión junto con grupos de noticias basados en intereses comunes. Adicionalmente, se destaca porque le permite al usuario visualizar de manera ordenada y clasificada los temas de discusión y realizar un seguimiento entre los momentos en los que se desarrollan los foros. De igual manera, los usuarios pueden enviar o recibir mensajes de forma simple entre los diferentes participantes que no interfiere con el desarrollo del foro o la discusión. Recuerde que puede acceder a este servicio si es estudiante, docente o funcionario de la Universidad del Valle mediante su correo institucional.
“Grupos” permite la creación de foros de discusión junto con grupos de noticias basados en intereses comunes. Adicionalmente, se destaca porque le permite al usuario visualizar de manera ordenada y clasificada los temas de discusión y realizar un seguimiento entre los momentos en los que se desarrollan los foros. De igual manera, los usuarios pueden enviar o recibir mensajes de forma simple entre los diferentes participantes que no interfiere con el desarrollo del foro o la discusión. Recuerde que puede acceder a este servicio si es estudiante, docente o funcionario de la Universidad del Valle mediante su correo institucional.
De igual manera, cada uno de los grupos que se pueden crear mediante este aplicativo, cuentan con las direcciones de correo electrónico de todos los miembros, en caso de que necesite enviar un correo a todos aquellos usuarios que participen con una única dirección de grupo.
YouTube Studio es la herramienta que Google y YouTube
ponen a disposición de los creadores de contenido para gestionar de manera
óptima su canal. Su principal objetivo es la administración del canal a través
de un panel de control.
Una vez dentro de YouTube Studio la plataforma se
sitúa por defecto en el panel de control, donde puede revisar y analizar los
datos y estadísticas del canal, puede subir un video o preparar una emisión en
directo o incluso programar una retransmisión.
A continuación, desde Notired, queremos contarle
cuáles son las funcionalidades principales de esta plataforma a la que estudiantes, docentes y funcionarios de la
Universidad del Valle tienen acceso mediante el correo institucional:
VISIO es un software diseñado específicamente para crear todo tipo de gráficos y diagramas. Es un programa de dibujo vectorial versátil y muy fácil de usar, ya que ofrece numerosas posibilidades de edición. A esta plataforma de la suite de Office 365 tienen acceso los estudiantes, docentes y funcionarios de la Universidad del Valle el correo institucional.