La Universidad tiene unos principios rectores para el uso, captura, recolección y el tratamiento datos. Ellos son:
- La legalidad: aplicación a las disposiciones vigentes y aplicables que rigen el tratamiento de datos personales y demás derechos fundamentales conexos.
- La libertad: llevar a cabo con su consentimiento, previo, expreso e informado. No obtener, ni divulgar información personal, sin previa autorización, salvo en los casos en que exista un mandato legal, estatutario, o judicial que releve el consentimiento.
- Finalidad: todos los datos estarán subordinados y atenderán una finalidad legítima, la cual siempre será informada al titular.
- Veracidad o calidad: toda información debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Está prohibido el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
- Transparencia: garantizar el derecho al titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de cualquier tipo de información o dato personal que sea de su interés o titularidad.
(Lee también: Tratamiento de datos, algo más sencillo de lo que parece)
- Acceso y circulación restringida: los datos personales, salvo la información pública, no estará disponible en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados. Frente a estos propósitos, la obligación de la Universidad del Valle, será de medio.
- Seguridad: Toda información será objeto de protección en la medida en que los recursos técnicos y estándares mínimos así lo permitan. Para esto, se adoptaron medidas tecnológicas de protección, protocolos, y todo tipo de medidas administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros y repositorios electrónicos donde se almacenan y custodia la información; con esto, la Universidad busca evitar la adulteración, modificación, pérdida, consulta, y en general cualquier uso o acceso no autorizado.
Lee también: Actores en la protección de los datos - Confidencialidad: todas y cada una de las personas que administran, manejan, actualizan y en general aquellas que tienen acceso a información de cualquier tipo que se encuentre en nuestras bases o bancos de datos, se han comprometido a conservar y mantener de manera estrictamente confidencial y no revelarla a terceros. Esta obligación persiste y se mantiene inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento.
Normatividad de protección de datos en la Universidad del Valle