El tratamiento de datos es cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Univalle
Actores en la protección de los datos en la Universidad del Valle
La Universidad tiene definidos unos roles específicos para garantizar que las operaciones realizadas con los datos personales se lleven a cabo de forma adecuada.
Manejo de los datos en Univalle: conoce los principios rectores
La Universidad tiene unos principios rectores para el uso, captura, recolección y el tratamiento datos. Ellos son:
Tipos de datos personales que maneja la Universidad del Valle
Dato personal es toda información manejada en una base de datos que sea asociada a una persona y que den cuenta de una individualidad en la sociedad.
¿Alguna vez has pensado qué tipos de datos maneja la Universidad del Valle en sus sistemas de información? Existen diferentes categorías para la información que recolecta y trata la Universidad.
¿Aló?¿Univalle? ¿Es posible que usted me comunique con otra sede de la Universidad sin que me cueste?
¡Claro! Univalle modernizó su infraestructura telefónica y ahora las llamadas entre sedes son posibles sin representar gastos extras, ni para nosotros ni para usted.
La Universidad del Valle adquirió tecnología de punta en materia de telefonía: pasó de tener un sistema de telefonía digital a tener un sistema de voz sobre protocolo IP: la voz es transmitida como dato, prescindiendo del cableado telefónico tradicional, enviando las señales a través del cableado de internet y haciendo posibles nuevos servicios.
¿Es o no es? Sin certificado digital no se sabe
¿Alguna vez has intentado acceder a algún sitio web y te ha salido la famosa advertencia de que el sitio web no es seguro? Pues bien, es un asunto de certificados digitales. ¿Sabes de qué trata? Notired te lo cuenta. Leer más
Conectados… conectadísimos
Mejoras sustanciales empezó a hacer la Universidad del Valle en su infraestructura de red desde el año 2017. Las conexiones a internet por wifi y cable están mejorando en su velocidad, disponibilidad y capacidad de usuarios gracias a varios proyectos que se han adelantado.
Conoce a tus nuevos servidores
Disponibles para tomar tus solicitudes 24/7. Son máquinas increíbles. Univalle adquirió nuevas.
¿Te pasa que cuando escuchas la palabra “servidor” piensas en cosas míticas como Matrix, súper hackers o súper ñoños? Pues es algo mucho más sencillo de entender de lo que parece. Recientemente, la universidad adquirió nuevos y más potentes servidores, te contamos qué tiene de buena esta mejora.
Copia de respaldo: la clave de la tranquilidad
¿Te imaginas qué pasaría si una invasión alienígena se obsesiona con nuestra tecnología y destruye los servidores de la Universidad? Bueno, exagerando menos: ¿si cae un meteorito o una aeronave justo sobre ellos? Y exagerando aún menos ¿qué tal un terremoto de alta magnitud o un incendio de grandes proporciones? Sí, se caería el Internet, lástima. También se caería toda la nube institucional, pero….¡también se perdería toda la información que contiene! ¡Todas los datos de los sistemas de información que maneja la Universidad se perderían! Algo un poco peor que una tragedia.
Para evitar este escenario, la Universidad del Valle, desde hace años, tiene una serie de prácticas de backup para salvaguardar todos los datos de la nube institucional. A finales del 2017 se hicieron mejoras que optimizaron la velocidad de recuperación de datos y la capacidad instalada. En Notired te contamos sobre esto.
Autenticación en dos pasos: tan fácil como necesaria
La suplantación de correos electrónicos es cada vez más común. Para evitar esto, la plataforma institucional de correounivalle.edu.co implementará la seguridad en dos pasos, una medida necesaria para garantizar la seguridad de tu cuenta.
Entras a una sala de internet pública, tienes poco tiempo para enviarle a tu profesor el trabajo final. Abres tu cuenta de correo institucional y te sale el molesto letrero de “Recordar contraseña”. Das clic en aceptar sólo por quitar el anuncio de tu vista. Finalmente envías el correo, pero dejas la contraseña de tu cuenta en el computador.