
Jamboard de Google es un tablero virtual que permite a sus usuarios compartir ideas, imágenes y colaborar entre ellos en tiempo real. Además, toda la información recopilada es almacenada en la nube y a su vez, es una plataforma digital colaborativa que facilita la creación y el intercambio de ideas. Es una herramienta que permite materializar el ejercicio de “lluvia de ideas” de forma virtual y remota.
En ámbitos educativos, podrá compartirla con sus estudiantes como material de estudio. También, mientras está trabajando sobre ella, podrá lograr que sus estudiantes vean el progreso compartiendoles su pantalla desde Google Meet. Mientras tanto, los estudiantes pueden organizar sus grupos de trabajo internos usando los tableros.
Por otro lado, una de las principales características que ofrece Google Jamboard a los usuarios es liberar su creatividad. Con la opción de añadir imágenes y textos facilita el flujo de ideas y sobre todo la comunicación con el equipo. Si tienes una carpeta en Drive con imágenes, Jamboard permite conectarte a la carpeta y añadirla a tu pizarra virtual. También, puede descargar imágenes libres o subir directamente fotografías desde su computador.
Con respecto a la escritura, puedes añadir cuadros de texto con las diversas tipografías que te ofrece la pizarra interactiva de Google o escribirlas con su propio trazo con ayuda del ratón.
Tenga presente que la aplicación Jamboard permite a otros usuarios poder conectarse para editar y ver el contenido del «jam».
Recuerde que, para acceder a esta herramienta, y a los diferentes aplicativos de la suite de Google, debe utilizar el correo institucional proporcionado por la Universidad del Valle.
Cómo ingresar: