Tips para construir contraseñas seguras y fáciles de recordar

Tips para construir contraseñas seguras y fáciles de recordar
Lo ideal es que no uses la misma contraseña para todo y que sólo la conozcas tú, evitando compartirla con alguien más. Sin embargo existen muchas formas de poner a prueba tu creatividad.

  1. Una canción

El coro o una frase de un tema que recuerdes puede ser opción: vamosAdarUnaVueltaAlcielo. Prueba también entrelazar frases que escuches o pronuncies a diario; hasta el dicho de la abuela puede funcionar: donde-pasa-la-aguja.

  1. Invéntate una palabra

Deja de lado los nombres propios, piensa en algo pegadizo y  fácil de recordar. Crea nuevas palabras que sólo tengan significado para tí, que te causen risa o que te hagan recordar momentos agradables . Por ejemplo: dromelístico (que para tí significa «dromedario futbolístico»).
Más ejemplos de palabras inventadas e inexistentes.

  1. Los números

“123… 1234”, si quieres que alguien encuentre tu clave usa esta combinación, de lo contrario utiliza diferentes números. 19831996, así incluyes fechas memorables de tu familia. Sin embargo, los números son como niños chiquitos: nunca deben estar solitos, sino acompañados por «adultos responsables» como letras y otros caracteres especiales: M1983&1996T.

  1. Originalidad

Usa combinaciones que sean fáciles de relacionar: un animal acompañado de tu fruta favorita, la marca de un carro junto a tu cantante preferido. Para que sean más seguras intenta separar las palabras con un símbolo; por ejemplo: lobo-manzana, audi&cobain.

  1. Las mayúsculas

Trata de que las mayúsculas no inicien tu clave y escríbelas en medio de las contraseñas. Busca intercalarlas con números para una mayor confianza en tu cuenta… alma94EN32sueños, tómate el tiempo para probar variantes.

  1. Arriésgate

Rechaza lo convencional e imprime tu estilo. Convierte los números en letras:  1992 (MCMXCII); cumpleaños, graduaciones, todas tus fechas en Números romanos.


Recuerda… la contraseña ideal tiene mínimo 8 caracteres, con al menos una mayúscula, una minúscula y un número (en cualquier orden). Los caracteres especiales como @,& y \  la fortalecen aún más. V4np1r0s? Sé original. Piensa, construye y, por qué no, ¡diviértete!  

Lee: ¿Cada cuánto vencen las contraseñas?

 

Comentarios