Abrir para cerrar: viajemos por una sesión

Iniciar una sesión en algún sitio web es algo cotidiano. Queremos invitarte a conocer más del proceso. Eso sí, no olvides siempre cerrar.

Qué pasa con el login y la contraseña durante una sesión.

Abrir una sesión te permite entrar a tu correo electrónico, a tus redes sociales y cualquier cuenta donde estés registrado. Seguro haz  visto la expresión “ID de sesión” escrita en algún lado. ¿Conoces lo que significa? Debes saber que algunas páginas web solicitan reconocer a los visitantes y guardar los datos de acceso del usuario.
Leer más

Cómo pagar la matrícula sin salir de tu casa

Ya conoces las ventajas de pagar en línea el recibo: ahorro de tiempo y comodidad son los atributos de esta forma de pago (ver “Pague la matrícula cómodamente). Deseas probar la alternativa ofrecida por la Universidad del Valle, aunque dudas un poco. ¡No temas! El procedimiento es sencillo, rápido y sin complicaciones.

Para realizar el proceso, ingresa al área de Matrícula Financiera y loguéate con tu usuario y contraseña. Acto seguido, dá clic en el enlace «Descargar recibo de pago pregrado y posgrado».

Leer más

Dos canales y una búsqueda: conectándose a internet en Univalle

¿Te has preguntado por qué en la Universidad al navegar hacia Facebook la conexión es más lenta que con otras páginas? Todo depende del carril que se toma. Sin congestión en la vía el viaje será más veloz.

 

Te proponemos hacer un viaje. Siéntate, abrocha el cinturón de seguridad y acelera, ¿estás listo? Eso puede decir cualquier manual. Pero NotiRed te dice que abras el navegador, escribe lo que quieras buscar, presiona Enter. ¡Comenzamos a viajar!

Para muchos de nosotros entender el concepto de “Ancho de banda” puede ser complicado; por eso vamos a definirlo aquí como una serie de carriles que permiten el tránsito de distintos autos. Es seguro que utilizas a diario la Internet para realizar cualquier cantidad de búsquedas. ¿Sabes cómo nos conectamos?
Leer más

Recordar es avanzar

La Universidad del Valle ha sido pionera en el suroccidente colombiano en conectarse a internet, otro motivo más para sentirnos orgullosos.

Es el tiempo en el que Paul McCartney y Michael Jackson lideran las listas musicales con su canción “Say Say Say”, es el año que “Karate Kid” escoge para llegar por primera vez a las pantallas de cine. Es el tiempo del América de Cali amo y señor del fútbol colombiano, es el año del asesinato del Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla…. 1984. También podría definirse como la época en la que empezamos a conectarnos a la red.

A mediados de la década de los 80s la Universidad del Valle ya contaba con un centro de cómputo; liquidación de nómina, manejo de presupuesto y tesorería eran sus funciones generales. Existían redes locales y mecanismos de conexión, aunque en los entornos de oficina lo que se usaba eran pcs aislados.
Leer más

Riesgos del software pirata

Evitar el uso de software pirata reducirá riesgos legales y técnicos.

riesgos-de-software-pirata

Los programas de computadoras se encuentran protegidos por las leyes de derechos de autor. En Colombia usar software sin licencia es un delito, una práctica que puede acarrear consecuencias serias a una institución y a sus empleados.

Leer más