Inicia el semestre, y solicitas una información importante que sólo se enviará a tu correo Univalle; “revise su cuenta” dicen. Vas a la cuenta, escribes tu correo… ¡Oh, oh! Olvidaste otra vez la contraseña. ¿Qué hacer?
En los Sistemas de Información Académica las contraseñas caducan dependiendo del nivel de seguridad de las mismas, cuando son obvias o débiles; por lo tanto es posible que el sistema exija actualizar la clave cada cierto tiempo.
Pero ten en cuenta que la contraseña del correo institucional NUNCA vence, tú la has perdido.
Te corresponde crear una nueva contraseña para tu cuenta Univalle, segura y fácil de recordar. ¿Sabes hacerlo?
Por lo general, una clave con alto grado de seguridad contiene una mezcla de caracteres alfanuméricos, barra espaciadora y caracteres especiales como &, %,# o $.
Si tu contraseña es muy corta u obvia el mismo sitio web te advierte sobre la debilidad, aconsejando cambios; el correo institucional exige un mínimo de 8 caracteres para la clave.
Observa que contraseñas seguras tienen 8 o más caracteres de longitud; por lo menos un caracter de tres de estos grupos: mayúsculas, minúsculas, números, espacios y caracteres especiales. No uses tu nombre o apellido y no utilices contraseñas usadas con anterioridad.
Si estás seguro de la combinación y la recordarás fácilmente, ingresa tu contraseña. Ahí lo ves: el mensaje importante de la Universidad del Valle. “Revise su cuenta”, te seguirán diciendo.
Lee: Tips para construir contraseñas seguras y fáciles de recordar.