El profesor se compromete a compartir los materiales de trabajo para la siguiente clase. “Yo se los mando al correo”, dice mientras toma nota de lo acordado. Cuando reviso mi cuenta… ¡jum, por dónde comenzar! Una invasión de mensajes. El símbolo del clip se repite una y otra vez. Lo peor: un solo adjunto por cada mensaje.
La situación es incómoda para el resto del grupo. “¡Noo! hay que decirle algo al profe. Que en un mensaje mande varios documentos”. Parece una solución, sin embargo mi compañero no conoce Google Drive. Por el bien de la clase debo ponerme la “10”. Siempre digo “creemos un archivo en Drive”. Sé cómo funciona, sé qué explicarle al profesor.
Tengo que sacar el as bajo la manga: todos los usuarios de correounivalle.edu.co disponen de almacenamiento ilimitado en Google Drive. Aunque Google ofrece 15 GB de almacenamiento gratis, con lo que el profesor puede guardar alrededor de 4000 canciones, más de 4500 fotos y aproximadamente 160 minutos de video, una mayor capacidad de almacenamiento es una de las muchas ventajas del correo institucional de la Universidad del Valle.
Audios, videos, fotos, artículos o cualquier otro archivo que quiera puede guardarse. Desde cualquier computador, tablet o smartphone logrará acceder a sus archivos; a donde vaya Drive estará con el profe.
Y al profesor de Diseño también le diré que con Google Drive los archivos de la Suite Adobe (illustrator, InDesign, Photoshop), podrán almacenarse para luego ser visualizados.
Con ese argumento el profesor debe estar tentado por Google Drive. Pero aún no le digo algo muy importante: no es necesario enviar archivos adjuntos por correo electrónico. Es posible crear carpetas, compartirlas, invitar a otros usuarios a ver los archivos, descargarlos o trabajar sobre ellos.
Ponerse la “10” es tomar la iniciativa, ser líder, por eso explico con detalle. El profesor sigue tomando apuntes de lo que informo mientras piensa: ¡Adiós anexos. Hola “compartir”! Claro, si utiliza su correo Univalle el curso mejorará. Una buena calificación para el profe, al final del semestre, está a la vista.
Para saber más:
Manual de procedimiento: Gestión de cuentas de correos institucionales