Visualiza, diagrama, crea y comparte con sus colaboradores con LucidChart

LucidChart es una plataforma de diagramación que permite trabajar en un documento con otros usuarios de forma simultánea. Puede acceder a ella mediante las herramientas adquiridas en el paquete de Microsoft Office 365 por la Universidad del Valle disponibles para estudiantes, docentes y funcionarios a las que puede acceder mediante el correo institucional. 

A diferencia de los tableros virtuales, esta plataforma cuenta con elementos especiales para la creación de organigramas, mapas mentales, diagramas de flujo, entre otros formatos para ver cómo se relacionan y conectan los conceptos. Es una herramienta Web, es decir que no necesita instalación y su interfaz es muy sencilla de usar, basta con arrastrar y soltar. 

Para trabajar e interactuar con otras personas simplemente envíe una invitación a través de correo electrónico. Recuerde que todos los cambios o modificaciones que realicen los usuarios se actualizan automáticamente. 

A continuación, lo invitamos a conocer  algunos tipos de diagramas que puede crear con LucidChart:

Diagramas de flujo: este tipo de esquemas describen muchos tipos de procesos o conjuntos de métodos que se componen de diversos pasos. Expresar estos datos a través de un texto sería algo complicado e impreciso. Por esta razón, un diagrama de flujo es una forma muy visual y práctica de describirlos.

Organigrama: esquema que resume de forma visual la estructura de una organización, puede ordenar de forma jerárquica los distintos puestos y departamentos.

Mapa conceptual: explica de forma visual una idea o concepto que puede resultar compleja. Es decir que podemos representar estas ideas visualmente para comprenderlas mejor.

Mapa mental: es un tipo de diagrama muy utilizado durante las lluvias de ideas. Ubicamos una idea principal en el centro, y a partir ella se pueden crear otras ideas y conceptos a su alrededor.

Modelo entidad-relación: se trata de una representación esquemática visual que plasma cómo distintas entidades (ya sean personas, objetos o conceptos), se relacionan dentro de un sistema en concreto.

Adicionalmente, recuerde que LucidChart le ofrece estas funcionalidades:

  1. Permite exportar en varios formatos: PDF, png y jpg.
  2. Se integra con Google Drive, con Google Chrome.
  3. Se pueden incrustar los documentos creados en cualquier blog o página web.
  4. Admite los siguientes tipos de archivos para su importación: Draw.io, Gliffy, Omnigraffle y Visio
  5. Cuenta con una amplia selección de plantillas y formas disponibles para sus usuarios. 
  6. Con el iPad y tabletas se puede dibujar a mano alzada.

Adicionalmente, si necesita acceder a esta herramienta o al paquete de Microsoft que la Universidad del Valle ha adquirido para su comunidad, lo invitamos a leer el siguiente artículo: Estudiantes y docentes de Univalle podrán instalar gratis Office 365 en sus equipos personales | NotiRed : Red-es, tu ayuda | Universidad del Valle | Cali, Colombia 

Ensaye, pruebe y aproveche las herramientas:

Comentarios