YouTube Studio, gestiona tu canal y descubre las herramientas disponibles para los creadores de contenido.

YouTube Studio es la herramienta que Google y YouTube ponen a disposición de los creadores de contenido para gestionar de manera óptima su canal. Su principal objetivo es la administración del canal a través de un panel de control.

Una vez dentro de YouTube Studio la plataforma se sitúa por defecto en el panel de control, donde puede revisar y analizar los datos y estadísticas del canal, puede subir un video o preparar una emisión en directo o incluso programar una retransmisión.

A continuación, desde Notired, queremos contarle cuáles son las funcionalidades principales de esta plataforma a la que estudiantes, docentes y funcionarios de la Universidad del Valle tienen acceso mediante el correo institucional:

  • En la sección de contenido puede ver un resumen de todos los videos que ha subido, además de los directos que ha realizado. Además, tiene información de la visibilidad, restricciones, visualizaciones o interacciones del video.
  • En la sección de estadísticas puede encontrar el análisis del canal sobre  los datos que  proporciona YouTube Studio: visión general, cobertura, interacción y audiencia. Además de la posibilidad de verlo en tiempo real.
  • En el apartado “listas de reproducción” puede gestionarlas listasque haya creado, y a su vez, también puede crearlas de cero y editarlas.
  • En la parte de Derechos de autor puede hacer reclamaciones a la plataforma por el material que haya subido otro usuario y que es de su propiedad. Además, cuenta con las solicitudes que haya realizado y mediante un botón puede solicitar una reclamación, rellenando un formulario con los contenidos del video.
  • En la sección de comentarios, puede interactuar con sus  espectadores, y revisar las opiniones que ha tenido la audiencia sobre los videos que ha publicado.
  • Una de las herramientas más destacadas de esta plataforma es la biblioteca de audio: una lista completa de música y efectos de sonido libres de derechos para usar en sus videos.
  • Las opciones de personalización también están presentes en esta herramienta. Puede personalizar su canal para generar identidad en su audiencia, por ejemplo: tiene la posibilidad de diseñar un trailer para los  usuarios que no están suscritos, elegir un video destacado para los suscriptores o añadir una sección. También puedes agregar el logo y el banner del canal, y editar la información básica del mismo.

Finalmente, a diferencia de la plataforma de YouTube es que Studio sirve para gestionar y administrar su canal, y en consecuencia su contenido, de forma óptima y con rapidez . Mientras que en YouTube el usuario interactúa como un espectador o consumidor de contenido. 

Ensaye, pruebe y aproveche las herramientas:

Comentarios