
G-Suite es un compilado de herramientas que la Universidad del Valle pone al servicio de su comunidad (funcionarios, docentes y estudiantes) que incluye correo electrónico con un dominio propio, almacenamiento en la nube, programas de ofimática y otras utilidades, disponibles a través de Internet en el navegador o en aplicaciones móviles.
Además, permite una colaboración segura en tiempo real entre grupos de trabajo de cualquier tamaño. Gracias a los documentos alojados en la nube (documentos de procesamiento de texto, hojas de cálculo y presentaciones), el acceso a vídeo basado en web y sencillas herramientas de creación de sitios, la información está disponible desde cualquier navegador o teléfono smartphone, cuando y donde las personas la necesitan.
Lea también: Trabajo colaborativo que trasciende distancias. Microsoft Office 365.
Tenga en cuenta que para acceder a las siguientes herramientas, es indispensable iniciar sesión con las credenciales correspondientes al correo institucional.
Classroom: Puede usar Classroom para optimizar la gestión de tareas y para mejorar la colaboración y la comunicación entre docentes y estudiantes. Puede utilizar Classroom con muchas herramientas que ya usa, como Gmail, Documentos de Google y Google Calendar.
Meet: antes conocida como Hangout Meet, es el programa para videoconferencias por excelencia de Google, que permite realizar llamadas y videoconferencias desde cualquier lugar y tipo de dispositivo con conexión a internet.
Hangouts: es una herramienta que ofrece Google asociada a la cuenta del correo institucional para realizar videoconferencias grupales. También permite emitir vídeos en directo a través de Google Plus o YouTube, proporcionando un gran alcance de difusión.
Calendar: es una agenda y calendario electrónico. Permite sincronizarse con los contactos de Gmail de manera que puede realizar invitaciones y compartir eventos.
Drive: es un servicio de alojamiento de archivos administrado por Google, que permite almacenar y compartir en la nube carpetas, vídeos, grabaciones, documentos de texto, imágenes y hojas de cálculo, entre otros. A su vez, permite crear, compartir y guardar archivos en la red.
Sheets: es un programa de hoja de cálculo incluido como parte del paquete gratuito de editores de documentos de Google basado en la web que ofrece Google. La aplicación es compatible con los formatos de archivo de Microsoft Excel.
Google Slides: es una de las herramientas colaborativas y gratuitas que ofrece Google Drive. Sirve para hacer presentaciones, y como herramienta está al nivel del PowerPoint de Microsoft o el KeyNote de Apple.
Groups: permite la creación de foros de discusión junto con grupos de noticias basados en intereses comunes. Gracias a este sistema, los usuarios pueden enviar o recibir mensajes de forma sencilla entre los diferentes participantes.
Sites: es una aplicación online que permite crear un sitio web de grupo de una forma sencilla. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluir vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto.
Formularios: es utilizado para planificar eventos, enviar encuestas, hacer preguntas o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente. Puede crear un formulario desde Drive o a partir de una hoja de cálculo existente.
Keep: permite organizar la información personal a través del archivo de notas. Además, se encuentra disponible en Google Play para los dispositivos con sistema operativo Android, y en Google Drive como aplicación web.
Lucidchart: es una herramienta de diagramación basada en la web, que permite a los usuarios colaborar y trabajar juntos en tiempo real, creando diagramas de flujo, organigramas, esquemas de sitios web, diseños UML, mapas mentales, prototipos de software y muchos otros tipos de diagrama.
Jamboard: es una pantalla inteligente que permite extraer con rapidez imágenes de una búsqueda en Google, guardar el trabajo en la nube automáticamente, usar la herramienta de reconocimiento de formas y escritura a mano fácil de leer, y dibujar con una pluma stylus, pero borrar con el dedo igual que en una pizarra.
Docs: es una aplicación que posibilita crear, almacenar, y compartir documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones en línea. Estos documentos se pueden trabajar de manera simultánea y en tiempo real entre varios usuarios.
Google Chat: es una herramienta de comunicación. Se utiliza para iniciar un mensaje con uno o más contactos, crear una sala para tener conversaciones continuas con grupos de personas y usar bots para automatizar su trabajo. Chat funciona en el navegador de la computadora y en las apps para dispositivos móviles iOS y Android y es el reemplazo de Hangouts.
Tasks: es una herramienta para poder generar listas de tareas y pendientes.
YouTube Studio: es la renovación de Creator Studio, una herramienta de la plataforma de vídeos de Google que permite a los creadores de contenido llevar a cabo una gestión personalizada de sus canales para así hacer crecer su comunidad. De esta forma, los creadores podrán ver qué vídeos funcionan mejor y por qué.
Youtube: es una red social que permite alojar y compartir videos que han sido creados por los usuarios. A diferencia de otros sitios web similares, Youtube tiene un amplio número de participantes y una cantidad muy extensa de información y visitas diarias.
Vault: es una herramienta diseñada para mejorar la seguridad de los datos de las organizaciones. Esto lo consigue permitiendo tener un control sobre la información almacenada en Google Workspace: la organización puede conservar, bloquear, buscar y exportar datos de sus usuarios. Todo está basado en el “eDiscovery Google Vault”: el descubrimiento electrónico avanzado de Google.
Cómo ingresar: