¿Vas a comprar un nuevo software? Alista tus gafas, la licencia que acuerdes con el proveedor determinará el uso que puedas hacer del software, el tiempo que puedas usarlo y el derecho sobre las actualizaciones. Si accedes sin leer las condiciones, podrías estar entrando en un mal matrimonio: mejor leer la letra menuda primero.
Una licencia de software es un contrato entre el autor del programa informático y el usuario. En ella se establece una serie de términos y condiciones de su uso. Existen tantos tipos de licencia como tipos de software. En Notired te alertamos de los riesgos de acceder sin leer los términos y te contamos cuáles son las licencias más usadas por la Universidad.
Ni siquiera la licencia del software libre la puedes aceptar a ojos cerrados. En ella el autor puede manifestar que ese software puede ser copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente, pero también puede restringir la distribución de los productos que se él se deriven. De modo que puede que tus proyectos queden restringidos al área académica o personal, restringiendo su comercialización.
(Ver: Software libre: las licencias de la libertad)
Dependiendo del uso que quieras darle al software, seguro que hay una licencia para ti. Los licenciamientos que más se usan en la Universidad son de tipo educativo y de volumen con acuerdo. Las licencias de tipo educativo restringen el uso del software a una institución académica determinada. Algunas, incluso, limitan el alcance que pueden tener los productos que se derivan de su uso, impidiendo que sea comercializados. Uno de los beneficios de esta licencia es una reducción de costos.
Además, la universidad compra el derecho de uso en un determinado número de equipos por un tiempo específico, este tipo de licencia recibe el nombre de “volumen por acuerdo”.
Adobe Creative Cloud para la comunidad Univalle
La más reciente compra de la Universidad en licencia es la suite entera de Adobe CC 2017 para que estudiantes, profesores y empleados administrativos puedan instalarla en sus computadores personales. Ésta licencia se adquirió por un periodo de tres años. De modo que puedes tener acceso total a suite de Adobe y sus siguientes actualizaciones solo por estar vinculado a la Universidad del Valle.