De sistema de información a sistema informático: descifrando la Biblioteca Mario Carvajal

 

La Biblioteca Mario Carvajal es uno de los patrimonios de la Universidad del Valle. Siglos de sabiduría reunidas en un mismo recinto.  ¿Alguna vez te has preguntado cómo habrán empezado a organizarlo todo? ¿O cómo se aseguraban de que los libros prestados regresaran a los estantes cuando no existían los computadores?  En Notired te contamos sobre estos procesos y sobre cómo el sistema de información evolucionó a sistema informático.

Leer más

Conviene saberlo antes de comprar licencias de software

Estas son las diez cosas que debes saber antes de comprar una licencia de software y así evitar confusiones sobre los derechos de uso, los derechos sobre las actualizaciones, entre otros temas. En Notired te contamos sobre ellos.

 

Leer más

¿Secreto de Estado? Encripta tus archivos

 

¿Eres poeta en secreto? ¿Escribiste una carta de amor que aún no has enviado? ¿Tienes bases de datos con información privada? Sea por trabajo, estudio o creación personal que tienes información que no quieres que nadie vea, encriptar tus archivos puede ser tu mejor opción. En Notired te contamos de qué se trata.

Leer más

Para no confundirse con la terminología informática

¿Te ha pasado que la terminología informática te parece imposible de entender? ¿O que utilizas términos como «aplicación»,  «software» o «sistema operativo» y no sabes bien cuál es la diferencia entre ellos? Pues bien, en Notired te explicamos estos y otros términos para que no te confundas y los uses correctamente .

Autenticación en dos pasos: tan fácil como necesaria

La suplantación de correos electrónicos es cada vez más común. Para evitar esto, la plataforma institucional de correounivalle.edu.co implementará la seguridad en dos pasos, una medida necesaria para garantizar la seguridad de tu cuenta.

Entras a una sala de internet pública, tienes poco tiempo para enviarle a tu profesor el trabajo final. Abres tu cuenta de correo institucional y te sale el molesto letrero de “Recordar contraseña”. Das clic en aceptar sólo por quitar el anuncio de tu vista. Finalmente envías el correo, pero  dejas la contraseña de tu cuenta en el computador.

Leer más

Software, leyes y sanciones

           

Con un par de clics podrías terminar con multas exorbitantes o incluso en la cárcel. No todos los software que circulan por internet son precisamente legales; muchos de ellos se comparten de forma pirata pese a la reglamentación existente. En Notired te contamos sobre ello para que no incurras en actos delictivos, incluso sin ser consciente.

Leer más

Cómo sincronizar los archivos de tu computadora con Google Drive

Dé clic sobre la imagen para verla funcionando

 

La sincronización de archivos es un proceso con el que puedes crear una copia de tus archivos más importantes en la nube. Esto con el fin de protegerlos en caso de que algo le ocurra a tu ordenador. Cualquier cambio que realices a tus archivos en el pc se actualizará en la nube y viceversa.

Leer más

Licencias de software: conoce las cadenas que te atan

¿Vas a comprar un nuevo software? Alista tus gafas, la licencia que acuerdes con el proveedor determinará el uso que puedas hacer del software, el tiempo que puedas usarlo y el derecho sobre las actualizaciones. Si accedes sin leer las condiciones, podrías estar  entrando en un mal matrimonio:  mejor leer la letra menuda primero.

Una licencia de software es un contrato entre el autor del programa informático y el usuario. En ella se establece una serie de términos y condiciones de su uso. Existen tantos tipos de licencia como tipos de software. En Notired te alertamos de los riesgos de acceder sin leer los términos y te contamos cuáles son las licencias más usadas por la Universidad.

Leer más

El síndrome del equipo lento

¿Culpar al computador o al afán  del usuario?


¿Realmente qué tan lento o rápido es un equipo ? ¿Es percepción del usuario o es una falla técnica? Medir la velocidad de un equipo es algo subjetivo. Un adolescente puede quejarse de la velocidad de un ordenador que su papá usa cómodamente: las percepciones generacionales son diferentes en cuanto a qué tan veloz debe ser un equipo. Sin embargo, hay procesos que se pueden modificar y optimizar para que el computador funcione más rápido.

Leer más

Sobre la mesa de ayuda de la Oitel

Imagina que vas a matricular estudiantes y tu computador se queda sin internet o que llegas a tu oficina de trabajo en la Universidad y todos tus archivos se convierten en accesos directos. En lugar de maldecir el computador, en Notired te contamos qué hacer.

La Oficina de Informática y Telecomunicaciones, Oitel, cuenta con una mesa de ayuda en el área de software, hardware, telefonía y redes.  Este servicio tiene como fin darle solución a las inquietudes del usuario únicamente sobre los equipos de la Universidad.

Leer más