Software, leyes y sanciones

           

Con un par de clics podrías terminar con multas exorbitantes o incluso en la cárcel. No todos los software que circulan por internet son precisamente legales; muchos de ellos se comparten de forma pirata pese a la reglamentación existente. En Notired te contamos sobre ello para que no incurras en actos delictivos, incluso sin ser consciente.

 

Necesitas un software que se encuentra en internet, viene con un crack para que puedas instalarlo. Listo, ya lo tienes.  Fácil, ¿no? Pues por ese par de clics podrías terminar en prisión hasta por cinco años. Los software, como las obras artísticas, están protegidos por la ley de derechos de autor. ¿No lo sabías? Igualmente te expones a las sanciones.

(Leer también: Porte ilegal de software)

El tema es serio, tanto, que la reglamentación al respecto en Colombia alcanza el ámbito de la Comunidad Andina, que dicta que los software tienen la misma protección de derechos de autor que las obras literarias. A partir de ahí, se aplica la reglamentación existente que viene desde la ley 23 de 1982 sobre derechos de autor en Colombia. Publicar, reproducir,  almacenar o comercializar un software sin autorización expresa del autor tiene una sanción de 20 a 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes o una pena de prisión de dos a cinco años.

(Leer también: Riesgos del software pirata)

Instalar un software de manera ilegal no es un juego, las leyes son claras. En la Universidad del Valle todas las salas de cómputo, al igual que los computadores de funcionarios que son propiedad de la Universidad, se encuentran debidamente licenciadas y son periódicamente monitoreadas para verificar que se cumplan todos los parámetros legales de derechos  de autor, como el permiso de actualización de un determinado software o que alguien no haya instalado un software de manera ilegal.

(Leer también: Licencia de software: conoce las cadenas que te atan)

Ya lo sabes, comprar una licencia de uso no es igual a comprar el programa en la calle o bajarlo de internet de forma ilegal. Hay muchas sanciones de diferencia. Ser legal paga.

(Leer también: Software libre: las licencias de la libertad)

 

Comentarios