Ser legal

Derechos de autor, software ilegal, piratería… un estudiante tomará una decisión.

ser_legal@2x

La luz que desprende la pantalla ilumina todo el cuarto y el silencio de la habitación es interrumpido por el golpe de las teclas.

-Falta mezclar dos canciones y terminamos la pista -escribe Jorge en su chat.
-Listo yo las mezclo pero mañana. Llevá el pc, ya me voy a dormir -responde David.

Afuera todo está oscuro. Lentamente la aguja mayor del reloj se va acercando al 3. Ni las sirenas de ambulancia se atreven a despertar la ciudad.

-Yo la termino. Bien pueda duerma -la corta frase de Jorge espera finalizar súbitamente la charla. El “visto” de David acaba la conversación.

Llevado por el impulso y su gusto musical, Jorge decide abrir nuevamente el programa para editar su trabajo. Tus 30 días gratis han finalizado. Gracias por utilizar nuestra versión de prueba. Obtén el programa por $49,99 dólares al mes. El mensaje inunda la pantalla del computador.

Las empresas ponen a disposición aplicaciones en modo «prueba», limitadas en sus funcionalidades y tiempo. Usar una versión de prueba para hacer un trabajo que tomará más tiempo del disponible puede traer molestias.

-Tendré que pedir turno en la U -piensa Jorge decepcionado.

Contra su voluntad deberá dormir. Lo peor: sabe que el programa que utiliza no se encuentra en su Universidad y las características del trabajo podrían modificarse.

-Mira, hay espacio en la tarde. Antes del mediodía no se puede -indica Pilar.

La secretaria toma su café mañanero y deja sin opción al joven. A la espera del turno, Jorge va a una sala de su Facultad para elegir varios efectos sonoros. Introduce la memoria USB y tras un clic empieza a recorrer los programas del equipo. ¡Sorpresa! El programa de edición de audio que tanto usa, su favorito, está en el computador.

-¿Qué? Si aquí no dejan meter esto-.

Alguna vez, Jorge y su amigo David intentaron descargar el programa, pero el equipo siempre les exigió tener “permisos de administrador”. En la Universidad del Valle este es un mecanismo utilizado para evitar la instalación de software ilegal.

¿De qué otra manera pudo ser instalado? Quizá alguien tenía una versión portable y lo copió en el computador, una forma común de software pirata.

Jorge ha leído muchas veces sobre Derechos de autor. Conoce los riesgos de utilizar productos sin la debida licencia y sabe que existen sanciones penales como elevadas multas.

ser_legal2@2x

Las consecuencias de usar software ilegal pueden dañar la imagen de una institución. Sin dudarlo, Jorge informa al encargado de la sala para que revise si el programa cuenta con licencia. El estudiante ha hecho su parte.

-Quiubo David -habla Jorge por celular mientras sale del edificio -. Estaba en la Facultad y descargué los efectos. También estuve averiguando precios, con otro tanto que ahorremos ya podemos comprar el programa.

 

 

Comentarios