Suite de seguridad. No todas las amenazas vienen en forma de virus

Al igual que en la naturaleza, los virus informáticos cumplen con la primera característica de la evolución darwiniana: son diversos. ¿Y si tu antivirus aún no tiene la ‘vacuna’ para cierto tipo de virus?¿Y si la amenaza no es un virus si no  un spyware que pretende clonar tus datos o contenido phising para robarte la contraseña de tu cuenta bancaria? Internet está plagado de amenazas, tener solo un antivirus no es suficiente protección. Te presentamos la suite de seguridad.


Sin duda, los virus son una de las principales amenazas tanto para el óptimo funcionamiento de tu computador como para tu datos. Éstos pueden hacer que tu computador pierda rendimiento, puede borrar, modificar o hurtar tus datos, incluso puede generar daños en el sistema operativo.

Hay varias formas por medio de las cuales tu computador puede infectarse: ingresando a una página web maliciosa, descargando archivos infectados desde el correo electrónico o la web, a través de otro PC infectado que se encuentre en la misma red, usando memorias USB infectadas, entre otras.

Sin embargo, existen otro tipo de amenazas que pueden desembocar en grandes perjuicios. Proteger el computador únicamente con el antivirus no es suficiente, es pertinente tener toda una suite de seguridad. Ésta se compone principalmente de un firewall, un  antiphishing, un antispyware  y, por supuesto, un antivirus.

Estos programas se complementan en su trabajo de proteger el funcionamiento de tu ordenador y tus datos, pero cada uno se especifica en ciertas labores.

(Leer también: No lo descargue, evite ser engañado)

El antivirus, que es el más común de la suite de seguridad, es un programa que detecta la presencia de virus informáticos en el computador, los elimina o repara.

Un firewall puede ser un software o un hardware que actúa como intermediario entre una red local e internet, filtrando los datos que pasan a través de él y bloqueando cierto flujo de información maliciosa. Gracias a él los programas maliciosos  son detectados antes de siquiera contagiar al ordenador o los datos, actúa como un muro de protección.

Un antiphishing es un software que se encarga identificar si las páginas o los correos a los que se acceden tienen contenido de suplantación de identidad o phishing. Éste es un modo de estafa cibernética para obtener información confidencial como contraseñas de cuentas bancarias. Este tipo de contenido no lo detectan ni el antivirus ni el firewall.

Un antispyware es un software diseñado para evitar que programas espías roben información de tu ordenador de manera fraudulenta, además de controlar la ventanas emergentes y el rendimiento lento causado por spywares no deseados. Este tipo de amenazas pueden pasar desapercibidas por el antivirus y no se pueden desinstalar con él antivirus.

(Leer también: Dudo, luego existo)

A diario circulan nuevas amenazas en la red, por eso no basta únicamente con que instales una suite de seguridad, es necesario que la mantengas actualizada, debido a que cada vez los virus se vuelven amenazas de última generación.

La Universidad del Valle cuenta con licencias de suite de seguridad para ser instaladas en los equipos de cómputo pertenecientes a la Institución. Los usuarios cuyo equipo de cómputo asignado no cuente con esta protección, deben solicitar su instalación comunicándose con el área de soporte técnico en la Oficina de Informática y Telecomunicaciones.

(Leer también: Sobre la mesa de ayuda de la Oitel)

Adquiere toda una serie de prácticas saludables con el uso de tus recursos informáticos si no quieres comprometer tus datos y tus aplicaciones. Una gripa se cura con reposo, pero un computador infectado te puede salir mucho más costoso.

 

Comentarios