BYOD, dispositivos móviles personales para funciones laborales

El uso de dispositivos personales como ordenadores portátiles, smartphones o tablets, propiedad del empleado, en el ámbito laboral, es lo que se conoce como BYOD, del inglés Bring Your Own Device. Se trata de una práctica muy frecuente que beneficia tanto a la organización, reduciendo costos, como al empleado, permitiéndole una mejor conciliación laboral. En Notired queremos mostrar algunos aspectos a tener en cuenta para mejorar la seguridad en la información en este tipo de prácticas laborales.

Leer más

Dispositivos móviles y el trabajo fuera de la oficina

Estos aparatos se han convertido en herramientas imprescindibles para el trabajo, gracias a su movilidad y su conexión a Internet. Ordenadores portátiles, smartphones o tabletas permiten al empleado desempeñar diferentes tareas en cualquier sitio, como si estuviera en las instalaciones de la organización, lo que ha abierto un abanico nuevo de posibilidades para empleados, pero también nuevos riesgos para la organización que los propios miembros deben tener en cuenta. En Notired, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones para mejorar la seguridad en el uso de estos dispositivos, disminuyendo los riesgos. 

Leer más

En el puesto de trabajo, protege tu información y mitiga riesgos de seguridad.

El puesto de trabajo es el lugar en el que realizamos nuestras tareas diarias de la empresa u organización. Como parte de estas actividades cotidianas, cualquier usuario requiere acceder a diversos sistemas y manipular diferentes tipos de información. Por lo tanto, debemos tener en cuenta que el puesto de trabajo es clave desde un punto de vista de la seguridad de la información. En Notired te damos unos tips para que el puesto de trabajo, desde la casa u oficina, se convierta en un espacio más seguro.

Leer más

Redes Sociales Seguras

En nuestros tiempos, estar conectados a través de las redes sociales no es novedad. Actualmente, son millones los usuarios registrados, y a pesar de las posibilidades, por ejemplo, de comunicación y entretenimiento, es necesario conocer también los riesgos a los que estamos expuestos. En Notired te damos algunos consejos para mejorar las condiciones de seguridad frente al uso de redes sociales.

Leer más

No te arriesgues a que te anulen la cuenta del correo institucional

Conoce las normas y derechos

¿Sabes si la información que manejas en tu correo institucional es privada? ¿Crees que  hay  alguna restricción para hacer uso de tu cuenta? Pues en Notired te aclaramos estas y otras dudas que tengas al respecto. 

Leer más

Cómo reconocer un correo fraudulento

 

Los correos fraudulentos son una forma de robar la identidad de una persona, hacer desfalcos, estafar con amenazas, como por ejemplo diciéndole a la persona que tienen un video íntimo o diciéndole que han hackeado su celular y solicitando dinero para no revelar la información . Los ejemplos son tantos que en Notired te damos ciertos tips para que aprendas a identificarlos y no seas víctima de esta técnica.

Para saber más:
Manual de procedimiento: Gestión de cuentas de correos institucionales

Lea los términos y condiciones… pero léalos bien

Seguramente te has topado con el molesto letrero de los términos y  condiciones para hacer uso de alguna app. Textos en letra menuda, larguísimos, en un lenguaje aburridísimo que es mejor darle clic sin saber realmente a qué te estás exponiendo. 

Leer más

Creando una cultura de seguridad de la información personal

 

¿Qué acciones tomas tú para cuidar de tu información personal? ¿Haces copias de seguridad periódicamente? ¿Tienes contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta? ¿Encriptas tu información más sensible? Todo esto forma parte de una cultura para cuidar de tu información personal, en Notired te contamos cómo puedes fortalecer tu seguridad para garantizar la integridad de tu información.

Leer más

Semillas para la seguridad de la información

Política general del sistema de gestión de seguridad de la información

A la hora de proteger tus datos, resulta tan efectivo tener un antivirus actualizado como ubicar la taza del café alejada del computador y de documentos impresos. Los riesgos que comprometen la integridad de la información no sólo están dados por externos como un troyano. Estos vienen también por pequeños descuidos, que pueden tener consecuencias enormes. Leer más

Copia de respaldo: la clave de la tranquilidad

¿Te imaginas qué pasaría si una invasión alienígena se obsesiona con nuestra tecnología y destruye los servidores de la Universidad? Bueno, exagerando menos: ¿si cae un meteorito o una aeronave justo sobre ellos? Y exagerando aún menos ¿qué tal un terremoto de alta magnitud o un incendio de grandes proporciones? Sí, se caería el Internet, lástima.  También se caería toda la nube institucional, pero….¡también se perdería toda la información que contiene! ¡Todas los datos de los sistemas de información que maneja la Universidad se perderían! Algo un poco peor que una tragedia.

Para evitar este escenario, la Universidad del Valle, desde hace años, tiene una serie de prácticas de backup para salvaguardar todos los datos de la nube institucional. A finales del 2017 se hicieron mejoras que optimizaron la velocidad de recuperación de datos y la capacidad instalada. En Notired te contamos sobre esto. 

Leer más