
Si haces parte de la comunidad universitaria seguro que tienes tu cuenta de correo institucional. Te contamos al respecto de los roles detrás del manejo de la misma.
Leer másSi haces parte de la comunidad universitaria seguro que tienes tu cuenta de correo institucional. Te contamos al respecto de los roles detrás del manejo de la misma.
Leer másEl correo institucional hace parte de la edición G suite para centros educativos de google. A través del dominio @correounivalle.edu.co se asignan tres tipos de cuentas: estudiantiles, laborales y temporales o de dependencia. Además, la Universidad cuenta con el dominio @univalle.edu.co. Te contamos de qué se trata cada uno.
Leer más¿Qué pasa con toda la información del correo institucional si me gradúo? ¿Qué pasa con la cuenta si, como profesor, me retiro de la Universidad? ¿Qué pasa si me jubilo? En Notired te contamos todo al respecto.
Si eres egresado de la Universidad del Valle y no sabes hasta cuándo contarás con tu cuenta institucional o si eres pensionado y quieres seguir haciendo uso de la misma, esta información es para tí.
La suplantación de correos electrónicos es cada vez más común. Para evitar esto, la plataforma institucional de correounivalle.edu.co implementará la seguridad en dos pasos, una medida necesaria para garantizar la seguridad de tu cuenta.
Entras a una sala de internet pública, tienes poco tiempo para enviarle a tu profesor el trabajo final. Abres tu cuenta de correo institucional y te sale el molesto letrero de “Recordar contraseña”. Das clic en aceptar sólo por quitar el anuncio de tu vista. Finalmente envías el correo, pero dejas la contraseña de tu cuenta en el computador.
El profesor se compromete a compartir los materiales de trabajo para la siguiente clase. “Yo se los mando al correo”, dice mientras toma nota de lo acordado. Cuando reviso mi cuenta… ¡jum, por dónde comenzar! Una invasión de mensajes. El símbolo del clip se repite una y otra vez. Lo peor: un solo adjunto por cada mensaje.
Trabajar en grupo tiene sus ventajas: te integras y adquieres nueva información pero lograr que todos los miembros se reúnan resulta un verdadero desafío. “Ahora más tarde”. “Hoy no puedo ir”. “Mañana sí nos vemos”. Frases pronunciadas ante la inminente reunión. El problema es mayor cuando se trata de un trabajo escrito, cada integrante debe aportar y sin un cara a cara el asunto se torna difícil.
El espacio 1000 del edificio 318, en la Universidad del Valle, tiene días agitados. Muchas personas llegan con la esperanza de encontrar soluciones, pero hay problemas específicos que no le corresponden a esa oficina. ¿Recuerdas cuando fuiste allá para resolver lo del ticket de Central? ¿Qué te dijeron?… A varios les pasa igual.
¿Cómo así que para evitar la cancelación de mi cuenta de correo electrónico? Y quién me manda esto, ¿la Oitel? ¡Tan raro! ¿Por qué tengo que dar mis datos de acceso?
A muchos usuarios del correo institucional de la Universidad del Valle les extraña. Aunque con errores de escritura, el mensaje parece oficial. En realidad, quieren suplantar la identidad de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones.
El semestre se acaba y aún no puedes descargar el recibo de pago. Sabes que hay una fecha límite y eso te preocupa. Llega el día, ingresas a la página del Área de Matricula Financiera pero no puedes acceder porque olvidaste tu contraseña. No hay lío, da clic en “olvidé mi contraseña” y sigue los pasos; un enlace es enviado a tu cuenta institucional, problema resuelto.